Caminos y Sabores edición BNA es la gran vidriera en donde los emprendedores eligen lanzar sus nuevos productos y mostrar sus novedades. Los visitantes podrán descubrirlos del 6 al 9 de julio en La Rural de Palermo.

Destacarse en la comunidad alimentaria no es tarea sencilla. Sin embargo, la innovación y la creatividad son dos características que definen a los emprendedores y pequeños empresarios argentinos. Te adelantamos cinco propuestas que van a ser presentadas por primera vez en la 18a edición del Gran Mercado Argentino. 

Cocoabit, un chocolate disruptivo

Por segundo año consecutivo Cocoabit será parte de la propuesta dulce de Caminos y Sabores con sus innovadores chocolates especiados. Esta empresa familiar se propuso en el año 2012 hacer “una revolución de sabores enfocándose en un estilo de chocolate poco convencional”, como lo denomina Pablo Estol -responsable de marketing-, y lo lograron.

Con sus ocho sabores de chocolates especiados con pimienta, curry, jengibre, lima o sal del Himalaya, potenciaron su consumo tradicional hacia un nivel superior que completa la experiencia a través de un maridaje con distintas cepas de vino. Para los más clásicos la propuesta incluye las variedades con almendras, avellanas o naranja.

La línea de bombones rellenos con maracuyá, frambuesa y dulce de leche también buscará tentar a los visitantes de la feria. Pero la gran novedad será el lanzamiento en exclusiva de los sabores: lima, naranja, durazno, tiramisú, crema árabe, Aperol, menta, entre otros. Estas delicias se podrán encontrar en el Camino de los Dulces, de la feria. 

Nutrición emocional con Yama Sabores Ahumados

Con el concepto de nutrir emocionalmente a las personas a través de salsas y aderezos ahumados a leña, nace en Salta en el año 2016,Yama Sabores Ahumados. El ahumado remite al fuego de la fogata que se enciende  para hacer algo a la parrilla mientras nos reunimos en familia o con amigos”, describe Gabriel Martínez y recuerda que la idea comenzó con la búsqueda de su amigo y socio Diego Gomeza por “fusionar el ahumado, que es el modo originario como se cocían las carnes, con la puesta del momento de disfrutar al comer.

De esta forma, con una gota de sus productos pretenden que el consumidor pueda volver a ese placer por la comida que sentía cuando era niño: “Volver a disfrutar de las comidas, hacer una pausa interna, darle lugar a compartir la mesa con los seres queridos, a encontrarse con uno mismo, porque la comida es lo que une”, asegura.

 

Con ese objetivo van a estar nuevamente presentes en la próxima edición del Gran Mercado Argentino, en el Camino Federal, con su producto emblema: la crema de limones ahumados en sus versiones con picante (limoneta brava) y sin picante (limoneta ahumada). “Una emulsión para todo tipo de comidas a base de jugo de limón ahumado con  leña que invita a disfrutar, jugar a la hora de cocinar y comer”, define Gabriel. Además, llevarán sus dos salsas picantes: una de ají locoto de picor medio y otra de ají miracielo de picor intenso. “La idea es participar en la ronda de negocios para buscar relaciones comerciales a largo plazo y encontrarnos con la gente para invitarlos a ingresar al mundo Yama”, adelanta el salteño.

Inti Zen, la fusión de oriente y occidente hecha té

Inspirados en principios esenciales como el de integrar Oriente con Occidente a través del arte del Té, Guillermo y Anne-Sophie Casarotti, crearon hace más de dos décadas Inti Zen. Inti significa “Sol, energía, espíritu” en Quechua, mientras que Zen significa en japonés “silencio profundo y verdadero. Meditación sin objeto. Vuelta al espíritu original y puro del ser humano”. Así, su nombre reúne la energía de los Andes con la naturaleza de la Patagonia por medio de aromas y sabores regionales, con la sabiduría de Oriente. 

Acompañados en sus inicios por la reconocida Tea Blender Inés Bertón, “surge la idea de hacer té de mezclas raras que hasta ese momento no existían en la región”, recuerda Guillermo. De esta forma comenzaron a desarrollar blends que combinaban té de India, Sri Lanka y Japón, con hierbas y sabores de Latinoamérica. “La gente empezó a ver que un té también podía ser con canela, jengibre, cardamomo o pétalos de rosas”, afirma Casarotti. Con la creatividad como guía y la incorporación de sus dos hijos, Diego y Theo, siguieron innovando con tres nuevas marcas que surgieron en plena pandemia: Indi Chai, in_T Hebras y Verde-Negro Organic. 

Actualmente están lanzando cuatro nuevos sabores de té en hebras que serán presentados en el Camino de las infusiones del Gran Mercado Argentino: Té negro con almendras y vainilla; Té Verde Fukujyu Sencha; Té verde Matcha con menta y manzana; Rooibos con frutos rojos; Oolong Choco Mint; y Earl Grey Lavanda.

Otra novedad que se podrá encontrar como primicia en la feria es el nuevo CEDRON ORGANIC, que se suma a la línea Verde Negro Orgánico. Se trata de una infusión de hojas de cedrón orgánico certificado de la Sierra de la Ventana, que resalta su aroma fresco y notas cítricas.

Quinoa Catamarca, innovación en pastas

¿Quién dijo que no se puede innovar en pastas? Contra todos los prejuicios, María Becerril y Eugenio Vidiri se animaron a romper esa barrera y comenzaron, hace diez años, a elaborar pastas secas utilizando sémola de trigo candeal y harina de quínoa. 

Así nace Quínoa Catamarca, con sus tres variedades de productos envasados en paquetes de 500 gramos: Fusili, Rigatti y Spaguetti, el más elegido por los consumidores. 

Este emprendimiento empezó en Catamarca, de allí su nombre y la relación con la quínoa, pero “por motivos de logística y otros obstáculos que tuvimos, ahora los estamos fabricando en Chivilcoy, provincia de Buenos Aires”, cuenta María. Actualmente la quínoa con la que hacen sus productos proviene de Perú.

 “Es la primera vez que vamos a estar en Caminos y Sabores y estaremos en el Camino de los frutos de la tierra. Tenemos mucha expectativa. Nos estamos preparando con todo, queremos que la gente nos conozca”. expresa. Para ello van a presentar sus tres productos en el stand, con una promoción especial en el valor de los Rigatti, y estarán en el espacio de Cocinas junto al chef Paco Almeida, quien cocinará las pastas destacando el valor nutricional que le aporta la quínoa a este novedoso producto que, además de saludable, es muy sabroso.

 

Especias El Castillo, 80 años poniendo sabor a las comidas

La tradicional marca de especias El Castillo, llegará por primera vez a Caminos y Sabores edición BNA para conquistar con sus aromas a todos los visitantes. “Enfocamos siempre nuestro canal comercial mirando al mayorista, al distribuidor, al comercio de barrio o al gastronómico. Ahora, queremos presentar nuestros productos en forma directa al consumidor final para que conozca nuestra marca” dice su director comercial, Hugo Antonietti.

Junto con conocer la mayor variedad de especias Premium del mercado, los visitantes podrán degustar en el Camino de los Aceites y Aderezos, su famoso Pimentón Español en Lata que dio origen al inicio de la empresa cuando en 1940 un inmigrante comienza a importarlo desde España para comercializarlo en Argentina. Hoy, se lo puede encontrar en sus tres variedades: dulce, ahumado y picante.

Además de tradición, El Castillo es sinónimo de innovación, por lo que para la 18a edición de El Gran Mercado Argentino estarán presentando su nuevo Mix de Especias para Marinar. “El uso de marinadas está muy difundido en el mercado mundial (conocido como RUBS por ejemplo en Estados Unidos) pero no está desarrollado en la Argentina”, explica Antonietti. Son 8 variedades diferentes según el resultado final que se quiera obtener y según el tipo de carne que se desee marinar: Carnes Picantes; Carnes ahumadas; Carnes de cerdo; Frutos de mar; Carnes a la parrilla; Carnes de granja; Carnes al horno; y Carne para milanesas. “Su uso es muy sencillo, se trata de masajear las diferentes carnes antes de su cocción para obtener un resultado único”, asegura.

Del 6 al 9 de julio, todos los amantes de la gastronomía y el turismo podrán pasar por La Rural y tener la primicia de descubrir estos y muchos productos más que se presentarán en El Gran Mercado Argentino.