En la semana más dulce del año, llega una noticia que entusiasma a fanáticos y emprendedores: vuelve la Copa Alfajor Argentino y se suma el Paseo del Alfajor en El Gran Mercado Argentino.

 

Del 1 al 7 de mayo se celebra la Semana del Alfajor, y qué mejor momento para compartir una novedad que promete conquistar todos los paladares: del 3 al 6 de julio, en La Rural, se realizará una nueva edición de Caminos y Sabores BNA, con propuestas irresistibles para quienes aman esta delicia nacional. 

Este año, la feria redobla la apuesta con la segunda edición de la Copa Alfajor Argentino, un certamen exclusivo para expositores que premia la calidad, originalidad y pasión de los productores de alfajores artesanales. 

Tres categorías y una nueva incorporación 

  • Alfajor regional 
  • Alfajor marplatense 
  • Alfajor con cobertura de chocolate blanco (¡novedad 2025!) 

Sobre esta nueva categoría, Andrea Fiadone, jefa de Contenidos de Caminos y Sabores, explicó: “Muchos productores nos pedían participar con alfajores con cobertura blanca y no lo teníamos contemplado en 2024. Escuchar al expositor y crear espacios de promoción es parte de nuestra identidad”. 

Los expositores interesados podrán inscribirse entre el 26 de mayo y el 25 de junio para formar parte de un concurso que ya se ganó un lugar en el corazón (y el paladar) del público. 

Mucho más que un premio  

Entre capas suaves de masa, rellenos generosos de dulce de leche y coberturas que invitan a morder, cada alfajor es mucho más que un bocado: es una historia. Artesanales, regionales, con recetas familiares o propuestas innovadoras, todos comparten el mismo espíritu: conquistar con sabor y tradición. 

El premio fue un antes y un después. Nos trajo visibilidad, nuevas oportunidades y un gran respaldo emocional. El jurado valoró no solo el sabor, sino todo lo que hay detrás del producto: una receta única, una búsqueda estética, un trabajo cuidado”, cuenta Carlos Casadonte de Camboya, ganadores de la edición 2024 en la categoría marplatense.

También en lo comercial los frutos fueron dulces: “Nos ayudó a abrir puertas, generar confianza y sumar nuevos puntos de venta. Pero por encima de todo, nos dio una certeza emocional: que estamos en el camino correcto”, agregó. 

En este caso, el alfajor ganador está creado con materias primas de primera calidad. “Trabajamos con cobertura de chocolate semiamargo, relleno con extra de dulce de leche y un toque cítrico que realza y contrasta los sabores”, detalló el emprendedor marplatense.  

Por su parte, Cristian Farías de Don Abel, ganadores en la categoría alfajor regional, compartió: “Participar fue un hermoso desafío. Haber ganado nos dio gran visibilidad en medios nacionales y eso se vio reflejado en un aumento considerable en las ventas”. 

Su alfajor está inspirado en La Torta Argentina, un postre típico de su ciudad: cuadrado, de cuatro capas intercaladas por un suave dulce de leche y una cobertura de merengue italiano. Tradición y originalidad, en equilibrio perfecto. 

Un paseo para tentarse 

Este año, los alfajores tendrán fuerte presencia de la feria: estarán ubicados dentro del Camino de los Dulces y será un recorrido con stands especialmente señalizado donde los visitantes podrán probar, descubrir y llevarse a casa los alfajores más deliciosos del país. 

Porque si hay algo que atraviesa la historia, el turismo y la identidad de los argentinos, es esta golosina que no puede faltar en ningún viaje. 

Una competencia seria, transparente y deliciosa 

El certamen contará con un jurado de excelencia, integrado por chefs, pasteleros e influencers especializados. La organización garantiza un proceso de evaluación profesional, transparente y equitativo para todos los participantes. 

Los ganadores se anunciarán al mediodía del último día de la feria, en una ceremonia que promete emoción y sabor. 

> Descargar gacetilla en .docx
> Descargar imagen 1
> Descargar imagen 2
> Descargar imagen 3
> Descargar imagen 4