Caminos y Sabores se transformó en el Gran Mercado argentino. La feria, que se llevará a cabo en La Rural de Palermo del 6 al 9 de julio, contará con la presencia de AgroCultura, un proyecto colaborativo que busca mostrar cómo el campo está presente en la vida diaria de las personas.

Del 6 al 9 de julio, La Rural se convertirá en el epicentro de la celebración de la cultura y la gastronomía argentina con la llegada de Caminos y Sabores edición BNA con la fuerza de Expoagro. Esta feria, no solo ofrece una experiencia sensorial única, sino que también invita a reconectar con las raíces y valorar el legado del campo, que está presente en cada aspecto de la vida diaria.

En este evento federal se esconde, además, un pedacito del campo argentino, una presencia que va más allá de los alimentos y artesanías exhibidos. Desde el algodón de la ropa de los emprendedores hasta las tablas que sirven las picadas y las bolsas que se llevan a casa, todo trae consigo el eco del campo, recordándonos su importancia fundamental en nuestra cotidianidad.

Este año, AgroCultura se suma a Caminos y Sabores, fortaleciendo la conexión entre el campo y la ciudad. En este sentido, la entidad, no sólo busca mostrar cómo el campo está presente en la vida diaria a través de productos como frutas, verduras, quesos y embutidos, sino que también destaca la importancia de prácticas sostenibles y el respeto por el medio ambiente y los animales.

«Agro es el campo, sus habitantes y sus productos; Cultura es la comunidad y sus tradiciones», explicaron desde la organización, que busca construir puentes entre ambos mundos. En un contexto donde los consumidores demandan cada vez más transparencia sobre el origen y la producción de los alimentos, AgroCultura se erige como un faro de información confiable y accesible.

Deleite para todos los sentidos

En el marco de Caminos y Sabores, destacados chefs y cocineros compartirán sus secretos culinarios a través de Masterclass en vivo, que también podrán disfrutarse vía streaming desde las cocinas Verde y FEHGRA. Este evento no solo es una oportunidad para saborear lo mejor de la gastronomía regional argentina, sino también para aprender sobre las historias detrás de cada producto y la pasión que los productores dedican a su arte.

Celebrando el legado del campo

Caminos y Sabores edición BNA no es solo una feria, es una celebración del legado vivo del campo argentino que invita a todos a descubrir y valorar la riqueza de nuestras tradiciones gastronómicas y artesanales. Desde las mermeladas de frutas frescas hasta los exquisitos quesos y embutidos que adornan las mesas, cada producto en esta feria lleva consigo la esencia misma del campo. 

Hoy en día, los consumidores son cada vez más exigentes en conocer el origen de los alimentos que consumen y los productos que utilizan. Preguntas como si en el campo se trata bien a los animales, si se trabaja con buenas prácticas, si se produce de manera sustentable, y si las tecnologías y productos que se usan son seguros para el ambiente, los animales y las personas, son cada vez más comunes.

En este contexto, AgroCultura busca mostrar de manera transparente cómo se trabaja en el campo para producir la infinidad de productos que consumimos y usamos día a día, creando un puente entre el campo y la ciudad.

Para conocer más sobre AgroCultura, visitá la web www.elcampoentuvida.com.ar.